viernes, 23 de septiembre de 2016

Regla de la mano derecha

Se hace coincidir la dirección y sentido de la fuerza con el dedo pulgar de la mano derecha.
Si las cargas son positivas:
La dirección y sentido de la velocidad, se hace corresponder con el resto de los dedos. La rotar estos un ángulo de 90 grados, quedarán indicando la dirección y sentido del vector inducción magnética.
Si las cargas son negativas:
Se procede de la misma forma, considerando como si las cargas fueran positivas, pero moviéndose en sentido contrario.
Utilizando unas sondas, similar a las sondas de Hall también pueden ser estudiados los campos magnéticos en una región del espacio.Recordatorio

Como los vectores implicados en nuestros análisis están dispuestos en el espacio y las figuras con las que trabajaremos son planas, adoptaremos el convenio cruz-punto tanto para el sentido del movimiento de un cuerpo cargado o del de la corriente, como para el de las líneas de inducción cuando entran o salen del plano. Una cruz (X) indicará que el vector entra en el plano de la figura y un punto si es que sale.
Otra manera de aplicar esta regla es extendiendo los cuatro dedos de la mano derecha en la dirección y sentido del vector V, de manera que puedan rotarse hacia la dirección del vector B. El dedo pulgar extendido indicará la dirección y sentido de la fuerza magnética F. En la figura se muestra lo explicado para a) q>0 y b) q<0.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario